Reconstrucción Craneo facial
Si el Retrato Compuesto (comunmente denominado como Retrato Hablado) es la técnica más famosa dentro de las técnicas del Arte Forense, la reconstrucción facial es quizás, la más sorprendente. El contexto en que se lleva a cabo se da cuando encontramos una osamenta no identificada o identificable que presenta poco o nada de tejido. Evidentemente, la preocupación principal se centra en identificar al sujeto y por lo tanto debemos contar con imágenes u objetos que orienten dentro de la investigación y presenten un rostro reconocible a personas que puedan identificarle. La reconstrucción facial, tanto bidimensional como tridimensional presenta un reto a la interdisciplina. En ella intervienen antropólogos físicos, médicos y, por supuesto, el perito en arte forense con habilidades escultóricas de modelado, materiales y acabados. El proceso es complejo. Primero se individualiza al sujeto, en base a sus características óseas se determina su edad, sexo, y afinidad racial –obvi...