No son las úncias litografías que he hecho, pero me parecen las mejores y mas representativas. Ambas fueron hechas con dos piedras (matrices). y miden aproximadamente 40 x 80 cm.
Si el Retrato Compuesto (comunmente denominado como Retrato Hablado) es la técnica más famosa dentro de las técnicas del Arte Forense, la reconstrucción facial es quizás, la más sorprendente. El contexto en que se lleva a cabo se da cuando encontramos una osamenta no identificada o identificable que presenta poco o nada de tejido. Evidentemente, la preocupación principal se centra en identificar al sujeto y por lo tanto debemos contar con imágenes u objetos que orienten dentro de la investigación y presenten un rostro reconocible a personas que puedan identificarle. La reconstrucción facial, tanto bidimensional como tridimensional presenta un reto a la interdisciplina. En ella intervienen antropólogos físicos, médicos y, por supuesto, el perito en arte forense con habilidades escultóricas de modelado, materiales y acabados. El proceso es complejo. Primero se individualiza al sujeto, en base a sus características óseas se determina su edad, sexo, y afinidad racial –obvi...
Este trabajo lo realicé estando en el Diplomado de Arte Forense de la Academia de San Carlos, ya trabajando en la procuración de justicia he realizado algunos otros que por obvias medidas de seguridad, no están - ni estarán - aqui :-( a los 25 A los 50 A los 75
Literalmente, Ex-libris significa "de los libros". Son grabados que se realizan para denotar la pertenencia de un libro a una persona o biblioteca. Ex - libris de Valerie BG (una vez más, gracias por la inspiración :-) Ex - libris de Carla RM, otra de mis musas. Gracias! Last but not least, Ex libris de Marce MC, hecho con mucho amor <3 El primero de ellos fue seleccionado para exposición y catálogo www.erosexlibris.com
Comentarios
Publicar un comentario