Entradas

Mostrando entradas de 2011

Reconstrucción Craneo facial

Imagen
Si el Retrato Compuesto (comunmente denominado como Retrato Hablado) es la técnica más famosa dentro de las técnicas del Arte Forense, la reconstrucción facial es quizás, la más sorprendente.   El contexto en que se lleva a cabo se da cuando encontramos una osamenta no identificada o identificable que presenta poco o nada de tejido. Evidentemente, la preocupación principal se centra en identificar al sujeto y por lo tanto debemos contar con imágenes u objetos que orienten dentro de la investigación y presenten un rostro reconocible a personas que puedan identificarle. La reconstrucción facial,   tanto bidimensional como tridimensional presenta un reto a la interdisciplina. En ella intervienen antropólogos físicos, médicos y, por supuesto, el perito en arte forense con habilidades escultóricas de modelado, materiales y acabados. El proceso es complejo. Primero se individualiza al sujeto, en base a sus características óseas se determina su edad, sexo, y afinidad racial –obvi...

Ex - Libris "Eros y Thanatos"

Imagen
Literalmente, Ex-libris significa "de los libros". Son grabados que se realizan para denotar la pertenencia de un libro a una persona o biblioteca.  Ex - libris de Valerie BG (una vez más, gracias por la inspiración :-) Ex - libris de Carla RM, otra de mis musas. Gracias! Last but not least, Ex libris de Marce MC, hecho con mucho amor <3 El primero de ellos fue seleccionado para exposición y catálogo www.erosexlibris.com  

Librería

Imagen
Estos son los renders de una propuesta para la Librería de la UAM-X (Universidad Autónoma Metroploitana unidad Xochimilco). Fueron parte de un extenso proyecto de diseño de mobiliario y diseño interior para el noveno trimestre de la licenciatura en Diseño Industrial. Tristemente aunque en algún momento se manejo la posibilidad de llevarse a cabo, ni éste ni los proyectos de los demás compañeros llegaron a nada y la librería sigue siendo bastante feita. El módulo para CDs y DVDs Una especie de isla con los productos en promoción  El módulo para el librero con espacio para almacenar El librero en variante con un espacio diferente y de menor capacidad para almacenar (aunque, a mi gusto, un poco nás estético)  Vistas desde distintos ángulos

Laberinto y Casa Vacia

Imagen
Son dos esculturas de hace ya bastante tiempo, Ambas miden cerca de 1.20 m (si, son algo grandes comparadas con todo lo demas que he hecho)   Son cinco módulos de cerámica esmaltada, en verdad es un laberinto y solo tiene una via de resolución. En ésta son seis módulo sde cerámica y algo de alambre recocido para la escalera y los barandales de los balcones. Aún sigo considerando colgarle macetitas con flores.

Envejecimiento

Imagen
Este trabajo lo realicé estando en el Diplomado de Arte Forense de la Academia de San Carlos, ya trabajando en la procuración de justicia he realizado algunos otros que por obvias medidas de seguridad, no  están - ni estarán - aqui :-( a los 25 A los 50 A los 75

Dos Litografías

Imagen
No son las úncias litografías que he hecho, pero me parecen las mejores y mas representativas. Ambas fueron hechas con dos piedras (matrices). y miden aproximadamente 40 x 80 cm. Angel Vruxa

Eros y Tanatos

Imagen
Concurso Internacional de Ex libris Eróticos. Selección de Obra para exposición en Suiza y publicación en el catálogo ( bueno, una de tres, las otras dos las subiré en Gráfica) Dos tomos    y justo en la página 69. Agradezco a Val por ser parte de mi inspiración  y la musa y poseedora de este ex libris El catálogo completo se puede ver y/o encargar en http://www.erosexlibris.com/

El Jardín de la Locura

Es, digamos, la secuela de "Los profesionales de la Magia". En el primero escribo más sobre conceptos de diseño y éste es más bien sobre Métodos. El jardín de la locura (o el Diseño de la Metodología) INTRODUCCIÓN “Pensé en un laberinto de laberintos, en un sinuoso laberinto creciente que abarcara el pasado y el porvenir y que implicara de algún modo los astros. ” Jorge Luis Borges, El Jardín de Senderos que se bifurcan.1941 Podría ser que todo pareciera normal... para ser un centro psiquiátrico. Una gran reja, una gran casa – donde no se encontraba nadie – y grandes, muy grandes jardines ocultos por árboles de todo tipo, paredes de arbustos y estatuas que alguna vez fueron blancas y deslumbraban cuando el sol les pegaba de frente. Un custodio de mirada afable, y cabello entrecano cuida la entrada al jardín, un jardín bastante fuera de lo común pues es ahí donde todos los pacientes pasan sus días enteros, perdidos entre los innumerables pasillos, entrando y saliendo por ...